jueves, 10 de septiembre de 2015

simulacion software

SIMULINK

Simulink: es un entorno de diagrama de bloques para la simulación de múltiples dominios y diseño basado en modelos. Es compatible con la simulación, generación automática de código, y prueba continua y verificación de sistemas embebidos.
Simulink ofrece un editor gráfico, bibliotecas de bloques personalizables y solucionadores para el modelado y simulación de sistemas dinámicos. Está integrado con MATLAB ®, lo que le permite incorporar algoritmos de MATLAB en modelos y resultados de la simulación de exportación a MATLAB para su posterior análisis.                            
           

                                        
ARENA

Arena Business Software Simulación de procesos le permite crear modelos de procesos de negocio, armando con la inteligencia necesaria para reducir los costos, medir el desempeño y optimizar sus operaciones de negocio. Su facilidad de uso, flexibilidad y escalabilidad le ayudará a modelar cualquier aspecto de su empresa. Herramientas de informes Active Dashboard mejorar las presentaciones y le ayudarán a tomar las mejores decisiones sin requerir tiempo, recursos o inversiones-antes de sus decisiones adicionales de capital afectar su línea de fondo.
·                     Gráficamente presente los flujos de procesos, incluso para el más complejo de los procesos de negocio
·                     Monitorear, analizar y comprender mejor el comportamiento de procesos y flujos de trabajo
·                     Mejor predecir un nuevo diseño o el rendimiento del sistema, los tiempos de respuesta, y los cuellos de botella
·                     Evaluar el impacto de las tasas de fracaso
·                     Cambiar o mejorar la forma de los sistemas se configuran y las tareas se realizan
·                     Crear modelos para representar una mejor manera de llevar a cabo procesos específicos
·                     Alternativas de prueba para determinar cuáles son los mejores para el negocio
·                     Demostrar resultados tanto visual como cuantitativamente para mejorar la aceptación y la comprensión de las decisiones 
Es una gran herramienta para simular procesos de cualquier tipo. Desde simple colas hasta procesos con gran cantidad de variables de costos, tiempos, probabilidades, entre otras. Este tipo de software es de gran utilidad para visualizar y estudiar de qué modo se están llevando a cabo los diferentes procesos.



PROMODEL

ProModel es un simulador con animación para computadoras personales. Permite simular cualquier tipo de sistemas de manufactura, logística, manejo de materiales,etc. Puedes simular bandas de transporte, grúas viajeras, ensamble, corte, talleres, logística, etc.
ProModel es un paquete de simulación que no requiere programación, aunque sí lo permite. Corre en equipos 486 en adelante y utiliza la plataforma Windows®. Tiene la combinación perfecta entre facilidad de uso y flexibilidad para aplicaciones complejas.
Puedes simular Justo a Tiempo, Teoría de Restricciones, Sistemas de Empujar, Jalar, Logística, etc. Prácticamente, cualquier sistema pueder ser modelado.
Una vez hecho el modelo, éste puede ser optimizado para encontrar los valores óptimos de los parámetros claves del modelo. Algunos ejemplos incluyen determinar la mejor combinación de factores para maximizar producción minimizando costo, minimizar el número de camiones sin penzliar el servicio, etc.
El módulo de optimización nos ayuda a encontrar rápidamente la solución óptima, en lugar de solamente hacer prueba y error. ProModel cuenta con 2 optimizadores disponibles y permite de esta manera explotar los modelos de forma rápida y confiable.



STELLA

Permite visualizar y comunicar el funcionamiento de ideas y sistemas complejos de una manera práctica y dinámica.
Miles de profesores e investigadores usan este software para estudiar diferentes temas en áreas como economía, física, calculo, literatura y química, entre otras.
Los modelos de STELLA son fáciles de usar y dan infinitas oportunidades de explorar al preguntarnos “Qué pasaría si,” y luego observando lo que sucede. Permiten demostrar cómo funciona un sistema, que cambios ocurren, cual es el impacto y las consecuencias.